Resumen:
En la Planta de Calcinación y Sínter de la empresa “Comandante Ernesto Che Guevara” se envasa constantemente polvo químico fuera de especificaciones, debido al extenso tiempo de valoración de la calidad del producto. Por lo que esta investigación pretende pronosticar cuantitativamente el contenido de níquel metálico en el polvo químico mediante un modelo estadístico matemático, empleando la susceptibilidad magnética como propiedad de análisis. En el estudio se aplican técnicas estadísticas a 121 muestras de óxido de níquel en polvo, correspondientes al primer trimestre del año 2019, con el uso del programa STATGRAPHICS Centurion XV, y apoyados de Microsoft Excel. Donde se tienen en cuenta las variables de operación del horno y la susceptibilidad magnética; esta última se determina con un Kappameter tipo KT-9. El contenido de níquel metálico se determina por el método de espectrofotometría de absorción atómica. Como resultado se obtiene un modelo matemático que determina el contenido de níquel metálico a partir del valor de la susceptibilidad magnética, con una correlación del 98,67 %, lo que permite predecir con 95 % de confiabilidad. Se pudo concluir que la disminución del tiempo de predicción del níquel metálico, a partir del modelo matemático, permite ahorrar entre 235 185,67 USD/año por concepto de envase de este producto fuera de especificaciones.