Resumen:
En esta investigación se estudia el proceso de adsorción de los iones níquel(II) y cobalto(II) presentes en el licor ácido residual (WL), utilizando carbones activados de cascarillas de café y cacao pretratados con soluciones de sulfuro de sodio. El proceso de adsorción se lleva a cabo en tres etapas a 45 oC y relaciones sólido/líquido de 2,5 g/L, alcanzándose porcentajes de remoción entre 72 - 95 % para el níquel(II) y 76 – 90 % para el cobalto(II) durante la tercera etapa de adsorción. El mecanismo de adsorción para los iones níquel(II) y cobalto(II) se evalúa mediante modelos de isotermas de adsorción y las características termodinámicas del proceso. La adsorción de las especies metálicas es de naturaleza química (quimisorción), endotérmica y espontánea. El comportamiento del proceso se describe mejor mediante el modelo de Langmuir-Freundlich, indicando que puede ocurrir formándose mono- o múltiples capas del adsorbato sobre la superficie del adsorbente. En un sistema multimetálico, la adsorción de los iones de níquel(II) y cobalto(II) se favorece para los carbones activados más mesoporosos, siguiendo la tendencia S-HAC> HAC> S-CAC> CAC. Los carbones activados pueden ser utilizados durante tres ciclos de adsorción-desorción, antes de que su capacidad de adsorción esté agotada