Resumen:
El presente trabajo tiene como propósito evaluar las características de las colas de la
tecnología CARON en Moa con el objetivo de tomar decisiones futuras sobre su posible utilización
en la industria siderúrgica en nuestro país, para el desarrollo de esta investigación se realiza un
proceso de caracterización químico y mineralógico en laboratorios de Cuba y el extranjero, además
de análisis granulométrico. Se analizan, mediante SEM-EDX (microscopia electrónica de barrido
con detector de energía dispersante) muestras de las colas viejas y nuevas, con el objetivo de
determinar la composición mineralógica de las mismas. Se encuentra que no existen diferencias
sustanciales en la composición de ambas colas, se observa la magnetita como fase principal Los
resultados de los análisis granulométrico demuestran que más del 50 % de las colas poseen una
granulometría menor de 2 mm, estos resultados para ambas colas son muy similares, los confirman el
carácter fino de las colas del proceso CARON en Moa, con predominio de la fracción menor de 0,063
mm, y la posibilidad de procesar para la obtención de productos siderúrgicos, empleando una
tecnología que permita tratarlas utilizando la tecnología de fusión reductora en hornos de arco
eléctrico de corriente directa.