Resumen:
En este trabajo se evalúan las características físicas y químicas de las arenas de retorno de la Empresa Mecánica del Níquel “Comandante Gustavo Machin Hoed de Beche”, con el propósito de reutilizarlas en la conformación de agromenas para la producción de alimentos. A través del diseño de mezcla Mc. Lean Anderson se definen las mejores proporciones para la conformación de las agromenas, obteniéndose la germinación y supervivencias de todas las especies de vegetales y frijoles experimentados. Los resultados demuestran que más del 90 % de las arenas de rechazo del taller de fundición pueden ser utilizados para la conformación exitosa de agromenas, empleando además residuales industriales generados por las industrias del Níquel (licor amoniacal residual) y la propia agricultura en Moa (materia orgánica). Estos residuos no afectan la calidad de las semillas utilizadas y constituyen una alternativa para la reducción de la contaminación ambiental y el desarrollo sostenible del municipio, sin llegar a representar un gasto financiero significativo.