Resumen:
Muestra los resultados de la evaluación de las principales fuentes de agua de consumo en el municipio de Moa. Se realiza un muestreo hidroquímico a las principales fuentes de abasto de agua para la ciudad: pozos del complejo acuífero de los sedimentos aluviales, localizados en la Veguita, aguas de la planta potabilizadora de agua de la ECG y aguas subterráneas de los pozos criollos en diferentes repartos de la ciudad que son empleadas cuando existe déficit en la red de distribución. Se evaluán las principales características físico-químicas y con los resultados de los análisis representados en tablas y gráficos se clasificaron las aguas según diferentes autores utilizando las normas nacionales e internacionales para agua potable, determinándose su grado de contaminación por elementos metálicos y elementos nitrogenados. Se realiza el análisis bacteriológicos existiendo evidencias de contaminación, no existiendo calidad desde el punto de vista higiénico-sanitario con posibles influencias sobre la salud humana.