Repositorio Nínive

Separación de níquel y cobalto del sulfuro de la fábrica de Moa

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pelegrin Rodríguez, Pedro Miguel
dc.contributor.advisor García, Rogelio
dc.contributor.author Poso Herrera, Yaneisy
dc.date.accessioned 2025-04-28T15:53:45Z
dc.date.available 2025-04-28T15:53:45Z
dc.date.issued 1984
dc.identifier.uri http://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4288
dc.description Trabajo de Diploma es_ES
dc.description.abstract Contiene una breve descripción del proceso tecnológico de la Fábrica Cmdte."Pedro Soto Alba", un estudio de los trabajos realizados para el tratamiento de estos sulfuros por distintos métodos, una valoración de la teoría del proceso de la extracción líquido - líquido y los esquemas tecnológicos más utilizados, las metodologías de las principales operaciones del nuevo esquema tecnológico propuesto, entre los que se destacan la calcinación, lixiviación, extracción con lixiviación y re extracción del níquel. Dentro del nuevo esquema tecnológico propuesto en este trabajo, la mayor atención se le presta a la etapa de la separación del níquel y el cobalto por medio del empleo del extrayente LIX- 64N disuelto en Kerosene al 40%. Se logra separar totalmente el níquel del cobalto en tres etapas de extracción continua y a contracorriente. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Departamento de Metalurgia-Química es_ES
dc.subject Fábrica Pedro Sotto Alba es_ES
dc.subject Separación de níquel y cobalto es_ES
dc.subject Extracción con solventes es_ES
dc.subject Extrayente LIX - 64N es_ES
dc.title Separación de níquel y cobalto del sulfuro de la fábrica de Moa es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem