Repositorio Nínive

Comportamiento energético del proceso de molienda de las menas lateríticas en la Empresa de Níquel Comandante Ernesto Che Guevara

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Laborde Brown, Reynaldo
dc.contributor.advisor Mendoza Sierra, José Miguel
dc.contributor.advisor Pérez Aballe, Osmany
dc.contributor.author Casa Roca, Rey del
dc.date.accessioned 2019-04-04T12:32:17Z
dc.date.available 2019-04-04T12:32:17Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/3450
dc.description Trabajo de Diploma es_ES
dc.description.abstract Se caracteriza, desde el punto energético, el proceso de molienda (molinos de bolas y ventiladores de recicurlación), una vez que se ha reducido a 10 mm el tamaño máximo de partículas del material de alimentación a los molinos. Se determina el consumo específico de cada molino y respectivo ventilador, así como de cada unidad completa. Se muestran gráficos de comportamiento de consumo y potencias en el tiempo. Aunque solo se tuvo en cuenta el consumo diario por 20 días se puede apreciar claramente que la molienda sigue siendo la operación más intensiva en el consumo de energía del procesamiento de minerales. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Departamento de Eléctrica es_ES
dc.subject Proceso de molienda es_ES
dc.subject Mineral laterítico es_ES
dc.subject Fábrica Ernesto Che Guevara es_ES
dc.subject Comportamiento energético es_ES
dc.subject Molinos de bolas es_ES
dc.subject Ventiladores de recicurlación es_ES
dc.title Comportamiento energético del proceso de molienda de las menas lateríticas en la Empresa de Níquel Comandante Ernesto Che Guevara es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem