Resumen:
El presente trabajo de investigación es realizado en la dirección municipal de finanzas y precios del municipio de Moa, con el objetivo de diagnosticar los procesos de implementación de la contabilidad gubernamental del sector gobierno a nivel del municipio. Para la realización de esta se hace imprescindible la recolección de un conjunto de datos que facilitan la obtención de información con un elevado nivel científico que responde a perfeccionar el proceso de toma de decisiones necesarias. Se aplican métodos y técnicas que generaron un sistema de información que garantiza una mejora continua en el proceso. Se utilizan técnicas de análisis e interpretaciones de las informaciones contenidas en los estados financieros consolidados del sector. Se emplearon de forma interrelacionada métodos y técnicas del conocimiento teórico y empírico dado el carácter sistémico como son analítico – sintético, lógico – abstracto, inductivo – deductivo, observación y revisión de documentos existente en la DMFP, específicamente los relacionados con la recopilación de la información primaria. Con este análisis un valioso sistema de información se obtuvo que en la mayoría de los casos no se aprovechan de modo exhaustivo los datos contenidos en los informes, dando lugar a una subestimación de la función contable. Se elaboran propuesta de acciones como punto de partida para eliminar las deficiencias detectadas en el proceso de implementación de la contabilidad gubernamental. Las recomendaciones y conclusiones nos permitirán conocer los resultados obtenidos tratando así de asegurar información de utilidad para garantizar la calidad y oportunidad de esta, y la asamblea y el consejo de la administración del Poder Popular puedan tomar y evaluar sus decisiones a corto y mediano plazo.