Repositorio Nínive

Utilización de la tableta electrónica para la actualización del catastro minero como el empleo de imágenes satelitales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Batista Legrá, Yordanis Esteban
dc.contributor.author Rodríguez Bárcenas, Mirian
dc.contributor.author Cuesta Recio, Armando Francisco
dc.contributor.author Luben Lendi, Alfonso
dc.date.accessioned 2023-12-14T16:45:47Z
dc.date.available 2023-12-14T16:45:47Z
dc.date.issued 2018-10
dc.identifier.issn 2602-8255
dc.identifier.uri http://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/4141
dc.description.abstract En el trabajo se muestra la actualización del catastro minero en una cantera de relleno de la fábrica “Comandante Ernesto Che Guevara”, empleando imágenes satelitales y la tableta electrónica como herramienta para obtención de informaciones de campo. El proceso para la actualización catastral se estructuró en siete pasos para su implementación: primero, se selecciona las imágenes a utilizar de alta resolución (HRS) y cubrir la totalidad del área a trabajar; segundo, se realiza el proceso de control foto (CF), de estos puntos de control foto (PCF) se toman sus coordenadas X, Y, Z; tercero, se crea una imagen ortorectificada para la corrección de la geometría de algunos elementos que provocan imprecisiones; cuarto, comparación del ortoimagen y el mapa catastral; quinto, durante la rectificación de las parcelas correspondiente a la cantera de relleno, se superponen las capas y se hace coincidir los límites de las parcelas de la cantera del mapa con las de la imagen satelital y se ajustan en caso necesario. Todos los datos actualizados en la imagen son llevados al software catastral en el paso sexto. Finalmente se activa las capas modificadas y se actualizan las tablas con los datos alfanuméricos correspondientes. El método que se muestra permite el mantenimiento ágil del catastro o SIG, incrementa la precisión de los trabajos de actualización catastral y su productividad, disminuye el tiempo de trabajo, simplifica los levantamientos directos en campo y se logra una mayor automatización en los procesos relacionados con el catastro minero. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Revista Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas es_ES
dc.relation.ispartofseries Vol. 2;No. 2
dc.subject Catastro minero es_ES
dc.subject Imágenes satelitales es_ES
dc.subject Sistemas de posicionamiento global es_ES
dc.subject Topografía es_ES
dc.subject Georeferencia es_ES
dc.title Utilización de la tableta electrónica para la actualización del catastro minero como el empleo de imágenes satelitales es_ES
dc.type Articulo es_ES
dc.rights.holder Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem