Repositorio Nínive

Identificación y evaluación de arcillas caoliníticas para la producción de cemento ternario LC 3 y adiciones minerales activas LC 2

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Almenares Reyes, Roger Samuel
dc.contributor.author Alujas Díaz, Adrián
dc.contributor.author Martirena Hernández, José Fernando
dc.contributor.author Leyva Rodríguez, Carlos Alberto
dc.contributor.author Betancourt Rodríguez, Sergio
dc.contributor.author Arcial Carratalá, Florencio
dc.date.accessioned 2022-02-28T15:58:18Z
dc.date.available 2022-02-28T15:58:18Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.issn 2304-0106
dc.identifier.uri http://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/3890
dc.description.abstract La implementación a escala industrial de la producción de los cementos LC 3 y de la correspondiente adición mineral activa (LC 2 ) se encuentra limitada porque no existe una adecuada estrategia que permita la identificación y evaluación de los depósitos arcillosos existentes como fuente de materiales cementicios suplementarios (MCS) y a sus limitados recursos reportados. El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de un procedimiento que permite la identificación y evaluación de depósitos arcillosos para ser empleados como MCS y establecer los parámetros para su adecuada selección. Métodos: Se estudiaron cuatro depósitos arcillosos, los cuales se caracterizaron química y mineralógicamente. Las arcillas investigadas se calcinaron a 750 y 850 ºC, y fueron evaluados en su estado anhidro, en pastas y en morteros. Resultados: En las arcillas caracterizadas existe un predominio de los minerales arcillosos del grupo de la caolinita, mientras que sus relativamente altos contenidos de hierro limitan su explotación en aplicaciones propias de los caolines industriales. Los productos calcinados muestran una excelente reactividad puzolánica y los aglomerantes presentan un comportamiento similar a los cementos P-35. Conclu- siones: Los cuatro depósitos presentan potencialidades para la producción de MCS a escala industrial. El contenido de caolinita, es el factor de mayor influencia sobre la reactividad puzolánica. La presencia de minerales acompañantes térmicamente inestables durante el proceso de calcinación también afecta la reactividad puzolánica. El procedimiento desarrollado constituye una sólida herramienta para la evaluación de las potencialidades de los depósitos arcillosos como fuente de MCS. es_ES
dc.format.extent 388 kb es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Anales de la Academia de Ciencias de Cuba es_ES
dc.relation.ispartofseries 11;3
dc.subject Arcillas calcinadas es_ES
dc.subject Arcillas caoliníticas es_ES
dc.subject Cemento ternario LC3 es_ES
dc.subject Materiales cementicios suplementarios es_ES
dc.subject Adición mineral activa LC2 es_ES
dc.title Identificación y evaluación de arcillas caoliníticas para la producción de cemento ternario LC 3 y adiciones minerales activas LC 2 es_ES
dc.type Articulo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem