Repositorio Nínive

Determinación de una unión disímil mediante soldadura por fricción radial de las aleaciones 1045 y 316L

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Leyva Tarafa, Marlo
dc.contributor.advisor Galindo Medina, Yumaiby
dc.contributor.author Sapalo Kangonjo, Henrique Mario
dc.date.accessioned 2019-10-08T13:46:00Z
dc.date.available 2019-10-08T13:46:00Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/3692
dc.description Trabajo de Diploma es_ES
dc.description.abstract En este trabajo se determina la variación microestructural, la dureza y la zona mecánicamente afectada durante el proceso de soldadura por fricción radial de la aleación 1045 y 316 con la fundamentación para la determinación de las propiedades mecánicas y los parámetros de la metalurgia física de esa unión disímil. Para el desarrollo de este se realiza la observación metalográfica donde se encapsulan las muestras con resina epoxi ROYAPOX y para la medición de la temperatura se emplea un pirómetro digital Minolta/ Land/Ciclops. En el análisis de las microestructuras en las diferentes zonas se determina que existe la presencia de la ferrita dendrítica y la austenita, que caracteriza la unión como solidificación del tipo Ferrita - Austenita (FA). Se compara la unión por fricción con una realizada por arco eléctrico, donde la soldadura por fricción ofrece mejores propiedades metalúrgicas en las zonas de soldadura. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Departamento de Metalurgia es_ES
dc.subject Soldadura por fricción radial es_ES
dc.subject Análisis microestructural es_ES
dc.subject Dureza es_ES
dc.subject Acero AISI 316L es_ES
dc.subject Acero AISI 1045 es_ES
dc.title Determinación de una unión disímil mediante soldadura por fricción radial de las aleaciones 1045 y 316L es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem