Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Rodríguez Elia, Francisco | |
dc.contributor.advisor | Watson Quesada, Roberto Lincoln | |
dc.contributor.author | Cabrera Guerra, Maydelin | |
dc.date.accessioned | 2019-01-16T17:38:23Z | |
dc.date.available | 2019-01-16T17:38:23Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2842 | |
dc.description | Trabajo de Diploma | es_ES |
dc.description.abstract | El trabajo surge por la necesidad de comprobar las dimensiones de los pilares de techo e intercámara diseñados para la explotación del yacimiento de sal gema por el método de disolución, del cual no se cuenta con experiencia en Cuba. Se desarrolló una metodología de cálculo de las dimensiones de los pilares que garantizan la estabilidad de las cámaras, para esto se emplearon los métodos de Protodiakonov, Hipótesis de la Viga por Slesarev, de W. Ritter, basado en los procedimientos de la teoría de la bóveda de equilibrio, cálculos fundamentados en las curvas de presión y de resistencia de materiales. Lo que permite comprobar que los cálculos realizados en muchos casos permiten trabajar reservas de resistencia es decir con seguridad. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Departamento de Minería | es_ES |
dc.subject | Explotaciones mineras | es_ES |
dc.subject | Yacimiento Punta Alegre | es_ES |
dc.subject | Método de disolución | es_ES |
dc.subject | Cálculos de pilares | es_ES |
dc.subject | Yacimiento de sal | es_ES |
dc.title | Cálculo de las dimensiones de pilares de techo e intercameral en la explotación del yacimiento de sal por el método de disolución. | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |