Repositorio Nínive

Evaluación de la reactividad puzolánica de las tobas vítreas calcinadas del yacimiento el Picao

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Guerra González, Yosbel
dc.contributor.advisor Heguy Sánchez, Niurys
dc.contributor.author Calzada Matos, Daismarys
dc.date.accessioned 2018-12-12T15:28:20Z
dc.date.available 2018-12-12T15:28:20Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2640
dc.description Trabajo de Diploma es_ES
dc.description.abstract En el presente trabajo se determina la influencia de los parámetros de calcinación (tiempo y temperatura) de las tobas vítreas del yacimiento El Picao para ser utilizadas como material cementicio suplementario. Se caracteriza desde el punto de vista químico, granulométrico y mineralógico el material vítreo a través de Fluorescencia de rayos X, Difracción de rayos X y Análisis de tamaño de partículas. La evaluación de la reactividad puzolánica a 7 y 15 días de reacción, mediante el método de puzolanidad (Frattini) de la toba natural y calcinada a 450,600 y 750 §C durante 30, 60 y 90 min, muestran que todos los materiales ensayados se comportan como material puzolánico, al encontrarse por debajo de la curva de saturación. Mediante un análisis matemático-estadístico se determina la que a 750 §C y 60 min es la temperatura y el tiempo a la cual se obtienen mayores reactividades. es_ES
dc.publisher Departamento Metalurgia-Química es_ES
dc.subject Yacimiento El Picao es_ES
dc.subject Materiales cementicios suplementarios es_ES
dc.subject Reactividad puzolánica es_ES
dc.subject Tobas vítreas calcinadas es_ES
dc.subject Fluorescencia de Rayos X es_ES
dc.subject Difracción de Rayos X es_ES
dc.subject Análisis de tamaño de partículas es_ES
dc.title Evaluación de la reactividad puzolánica de las tobas vítreas calcinadas del yacimiento el Picao es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem