Repositorio Nínive

Estructuras de fundiciones soldadas con diferentes electrodos por proceso de gas y tungsteno

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Fernández Columbié, Tomás Hernaldo
dc.contributor.author Montero Tabera, Duniel
dc.date.accessioned 2018-11-16T18:32:35Z
dc.date.available 2018-11-16T18:32:35Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2212
dc.description Trabajo de Diploma es_ES
dc.description.abstract Se establece el comportamiento microestructural de la unión disímil hierro fundido 24 y la aleación termo resistente HK 40 a través del proceso de gas y tungsteno, con electrodos UTP 65, UTP 86 FN y E 275. Para realizar la unión de las muestras se selecciona electrodos de 3,2 milímetros en cada caso para evitar la introducción de esfuerzos térmicos ya que ambos materiales base se obtuvieron por fundición. Al establecer el comportamiento microestructural de ambas aleaciones, se obtienen estructura en el campo austenítico con solidificación austenita - ferrita con los electrodos UTP 86 FN y E 275, no siendo así con el electrodo UTP 65 que presenta una solidificación ferrita - austenita (FA), que garantiza una unión soldada libre de fisuración. En los perfiles de dureza analizados en cada uno de los depósitos, el que mejor propiedad mecánica presenta es el UTP 65 con un valor de 435 HV. Por último se realiza la valoración económica, así como el impacto ambiental de los procesos de fundición y soldadura. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Departamento de Mecánica es_ES
dc.subject Fundición es_ES
dc.subject Electrodos es_ES
dc.subject Soldadura es_ES
dc.subject Aleaciones fundidas hierro 24 es_ES
dc.subject Acero termoresistente HK-40 es_ES
dc.subject Análisis microestructural es_ES
dc.title Estructuras de fundiciones soldadas con diferentes electrodos por proceso de gas y tungsteno es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem