Repositorio Nínive

Características mineralógicas de los residuales no lixiviados del proceso Caron, en Moa, Holguín, Cuba.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rojas Purón, Arturo Luis
dc.contributor.author Turro Breff, Alberto
dc.contributor.author Stroumov, Mikhail
dc.coverage.spatial La Habana, Cuba es_ES
dc.date.accessioned 2018-10-18T13:53:28Z
dc.date.available 2018-10-18T13:53:28Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.isbn 959-7117-11-8
dc.identifier.uri http://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1820
dc.description.abstract Se caracteriza química y mineralógicamente los residuales sólidos obtenidos después del proceso de lixiviación y recuperación de amoniaco en la tecnología CARON de la empresa Ernesto Guevara, Moa, Cuba, empleando técnicas de difracción de rayos X, espectroscopía de absorción atómica y fluorescencia de rayos X. Las colas obtenidas se caracterizan por presentar una granulometría predominantemente fina, menor de 325 mesh, representando alrededor del 66 % en peso de la muestra. No existen diferencias significativas en la composición química entre las colas del proceso de lixiviación y la de recuperación de amoniaco, detectándose determinadas fluctuaciones en los valores de la sílice, Fe,Co, Mn y Ni en los residuos de la etapa de lixiviación. Los óxidos de Fe representado por maghemita –magnetita, fases cristalinas isoestructurales, constituyen las fases minerales principales que compone estas colas, con un cuadro difractométrico bien definido, tanto en los residuos de la etapa de lixiviación como recuperación de amoniaco. La fase maghemita (Fe2O3) fue establecida, según criterio difractométrico, donde los valores del reflejo d 220 tiendan a 2,95 A0 y no 2,96 A0 en nuestras muestras. La confirman además resultados de ensayos térmicos, la cinética química de las reacciones que tienen lugar durante el proceso metalúrgico. Por otra parte, es significativa la existencia de las fases de cromoespinelas: Mg cromita ((Mg,Fe) Cr2O3) en estas colas. En los residuos de la etapa de recuperación de amoniaco se encuentran como fases mineralógicas secundarias el cuarzo y silicatos de Fe y Mg de la serie del olivino (fayalita-Mg). es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Mineralogía es_ES
dc.subject Proceso carbonato amoniacal es_ES
dc.subject Fábrica Ernesto Che Guevara es_ES
dc.subject Difracción de Rayos X es_ES
dc.subject Espectroscopía de absorción atómica es_ES
dc.subject Fluorescencia de Rayos X es_ES
dc.subject Maghemita es_ES
dc.subject Residuos sólidos no lixiviados es_ES
dc.subject Granulometría es_ES
dc.subject Cromoespinelas es_ES
dc.title Características mineralógicas de los residuales no lixiviados del proceso Caron, en Moa, Holguín, Cuba. es_ES
dc.type Ponencia, Evento es_ES
dc.source.conferencetitle V Congreso de Geología y Minería GEOMIN 2003 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem